
La Sierra de AlgairÃĐn
En la formaciÃģn de esta Sierra, predominan las cuarcitas y las pizarras del OrdovÃcico. Con varias cumbres entre los 1000 y 1276 metros, numerosos barrancos y valles, y gran afloramiento de rocas y placas verticales atribuidas al Plegamiento Alpino.
Conserva el Valle una gran riqueza medioambiental, con masas forestales que alfombran laderas y barrancos, ademÃĄs de pinos, encinas, alcornoques, enebros, fresnos, acebos, rusco… y una maraÃąa de vegetaciÃģn de ribera que coloniza roquedales y estrechos pasos por el rÃo, donde la hiedra, helechos, musgos y lÃquenes, dan fe de la pureza inequÃvoca del ambiente.
Entre la fauna cabe destacar, entre otros, la Cabra HispÃĄnica, el jabalÃ, el corzo, el buitre leonado, el ÃĄguila y algunos de menor tamaÃąo.
Barrancos y caminos de singular belleza; sendas estrechas unas veces y senderos sinuosos otras, hacen la delicia del senderista, que sin pretender tocar el techo del cielo, encuentra este ecosistema, un espacio para deleitarse junto al Valle, por las cumbres, paseando entre ruinas, o perdido en arboledas.
La asociaciÃģn medioambiental LA BUTRERA, conserva y limpia estas vÃas. TambiÃĐn organiza y propone marchas senderistas con gran ÃĐxito de participaciÃģn, en un entorno inigualable.